SOBRE EDUPAM
QUE HACEMOS
Diseñamos un modelo de atención educativa con visión sistémica que se implementa a través de Centros Comunitarios de Aprendizaje.
centros de aprendizaje comunitario

Escuela
A través de nuestras escuelas proporcionamos educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, bilingüe, accesible y de calidad internacional.

Centro de Investigación
Colaboramos con organizaciones nacionales e internacionales para identificar e impulsar prácticas educativas innovadoras basadas en investigación, con el fin de co-construir un modelo más equitativo de escuela.

Centro de INCLUSIÓN EDUCATIVA
Trabajamos con cada estudiante y su familia para identificar posibles barreras para el aprendizaje y proporcionamos acompañamiento o conectamos a los estudiantes con servicios y/o enriquecimientos académicos externos.

programa EXTRACURRICULAR
Ofrecemos programas de música, artes y deportes de alta calidad a través de actividades de vespertinas y campamentos de verano.

TRABAJO COMUNITARIO
Ofrecemos programas y servicios educativos para los niños más vulnerables de México incluyendo a los niños que están en tránsito migratorio y los que habitan en casas hogar.
CONOCE A JUAN
Juan tiene 12 años. Como un niño inmigrante, presenta 1.4 más rezago académico que un niño no inmigrante. También tiene 3.2 veces más riesgo de no completar su educación.
Programas activos

becas covid
Para niños que tuvieron que dejar la escuela debido al covid-19.

Apoyo Casas Hogar
Apoyo con material educativo y terapias.

Donación de Equipo
Donaciones de computadoras, tablets, proyectores y demás equipo tecnológico.

¿SABÍAS QUE?
- México tiene 8.8 años promedio de escolarización.
- Sólo 4 de cada 10 estudiantes mexicanos terminan su bachillerato.
- Los niños inmigrantes presentan 1,4 veces mayor rezago que un niño no inmigrante y tienen 3,2 veces más riesgo de no asistir a la escuela en comparación con un niño no inmigrante.
- Los niños más pobres de Vietnam tienen mayor rendimiento escolar que los niños con mejor desempeño de México.
- El cierre de escuelas y otros espacios de aprendizaje ha afectado al 94% de la población estudiantil del mundo, hasta el 99% en los países de ingresos bajos y medianos bajos.
PORQUÉ unirte a nuestra causa
- Atendemos de manera holística a los niños y su contexto para garantizar su aprendizaje.
- Construimos capacidad a través de alianzas estratégicas a nivel local, nacional e internacional.
- Nuestro modelo es replicable con una visión contextualizada en cada una de sus locaciones.
- El centro de apoyo técnico y de investigación impactará positivamente las prácticas de miles de docentes y lleva un sistema riguroso de monitoreo para la evaluación de nuestros programas.
- Nuestro modelo es autosostenible y altamente replicable.

Nuestro Impacto
Pesos recaudados en fondify
para ayudar con las terapias de niñas en casas hogar.
Donadores
de ipads, laptops, becas, material educativo, cursos y talleres.
Becas en Puerto Vallarta
Becas para los hijos de familias afectadas por covid-19.
Equipo Tecnológico
11 chrome books, 25 ipads, 9 proyectores, 2 laptops y 6 tabletas.
100 sueños por La educación
Donado para niños que tuvieron que dejar la escuela debido al covid-19.
Ciudades
Puerto Vallarta, Guadalajara, y CDMX. Pronto en Tijuana.
Maestros asesorados
Hemos dado cursos a maestros en casas hogar y escuelas en Puerto Vallarta.
niñas y niños beneficiados
Niños con acceso a educación de calidad.
Dona hoy
rompiendo las barreras para un acceso a la educación
Quiero Donar
Pero ir a la escuela no es suficiente; los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a aprender.